Anticoncepción de urgencia

Infórmate sobre a qué nos referimos cuando hablamos de «Anticoncepción de urgencia» y cuáles son las indicaciones y tipos.

anticonceptivo

¿QUÉ ES LA ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA? 

Uso de un fármaco o dispositivo para prevenir un embarazo durante las primeras horas tras un coito no protegido, por el fallo de método habitual o por el no uso de ningún método.

INDICACIONES

  • Relaciones sexuales sin protección
  • Mujeres violadas sin anticoncepción regular
  • Mal uso del método anticonceptivo habitual
  • Fallo del método anticonceptivo habitual

 

TIPOS

LEVONORGESTREL

  • Es un gestágeno que se administra en monodosis, en las primeras 72 horas tras la relación sexual desprotegida. Via oral.
  • Previene el 85 % de los embarazos que ocurrirían sin tratamiento.
  • Presenta pocos efectos adversos.
  • Si vomitas en las 3 primeras horas tras su ingesta, debes repetir la dosis, si han pasado más de 3 horas ya no es necesario.
  • Su mecanismo de acción es actuando sobre la ovulación, impidiendo la liberación del óvulo del ovario.

 

ACETATO DE ULIPRISTAL

  • Es un modulador del receptor de progesterona.
  • Se administra en monodosis, vía oral.
  • Se puede tomar dentro de los 5 primeros días tras la relación desprotegida.
  • Su mecanismo de acción es inhibir la ovulación.
  • Pocos efectos adversos que remiten solos.

 

DISPOSITIVO INTRAUTERINO

  • Puede colocarse hasta 120 horas tras la relación sexual de riesgo.

 

Hay que tener en cuenta que todos estos métodos no deben ser utilizados como un método de uso habitual y que es necesario consultar con el especialista ginecólogo u obstreta.

Add a Comment