Siempre es ilusionante preparar la canastilla del bebé, y es recomendable tenerla preparada porque en muchas ocasiones llegan de imprevisto y en el último momento es más fácil olvidarse algo. No esperes a los últimos días. A continuación te damos algunos consejos para organizar la ropita de tu bebé. Diviértete y disfruta preparándola con tiempo.
¿Cuáles son las necesidades de recién nacido?
El recién nacido tiene una piel muy delicada por eso es aconsejable que la ropita que esté en contacto con la piel sea de batista, 100% algodón o perlé. Este tipo de fibras naturales son la más recomendables debido a su bajo índice alergénico.
No son recomendables tejidos gruesos o de lana, ni lazos que puedan enredarse en el cuello. Evita también ropa con botones gruesos o grandes cremalleras que se le puedan clavar.
Preparación de la ropita
En cuanto al mantenimiento de este tipo de prendas, cualquier ropita nueva o del hermano que ha estado un tiempo guardada es mejor lavarla con un jabón neutro antes de utilizarla.
Seguro que te hace ilusión cambiarle de ropa (ropita) cada día, así que puedes llevar un conjunto para cada día y alguna prenda suelta por si se manchan. Y ten presente que en un parto normal estarás en la clínica unos tres días y en caso de cesárea entre cuatro y cinco.
Qué prendas llevar al hospital
Nuestro consejo es que adaptes un poco la ropa (ropita) a la estación del año. Aunque en los centros hospitalarios los sistemas de climatización mantienen una temperatura constante y neutral a menudo es difícil acomodar al bebé a la temperatura ambiente.
Lo más cómodo, si quieres que le pongan los conjuntos como a ti te gustan, es que lo traigas preparados en bolsas independientes, una para cada día que estarás en la clínica. En cada bolsa deberías colocar:
- una camiseta y ranita o un body, a modo de ropa interior
- el conjunto que quieres que se vea:
- o un pijama,
- o un jersey y ranita con calcetines
- o jersey y pantaloncito
Además deberás traer:
- un arrullo para envolverlos al nacer y un gorrito de algodón
- Una mantita o tela más fina ( según la época del año)
- Un chupete
- Baberos
- cremita para el culito del recién nacido, colonia y cepillo del pelo. No imprescindible pero puede ser útil.
En el centro médico Teknon, dónde nosotros atendemos el parto, se te proporcionan las toallitas y los pañales para el recién nacido, pero si das a luz en otro centro deberías informarte si lo vas a necesitar.
Qué debes llevar tú
Para la mamá serán necesarios,
- cuatro camisones que se puedan abrir por delante si vas a dar el pecho. Mucho más cómodos que el pijama para tu estancia en la clínica.
- sujetadores de lactancia (mínimo 2)
- Una bata
- Zapatillas que no se te escapen de los pies
- Braguitas de algodón o desechables, por lo menos 6
- Neceser personal
Si vas a realizar lactancia materna, no te olvides,
- discos de lactancia
- manta eléctrica por si tienes molestias con la subida de la leche.
Estos son nuestros consejos sobre lo que debes llevar al hospital. Te proponemos una lista para que te ayude a organizarte. ¡Disfruta del momento!