-
-
Entradas recientes
- Cómo escoger el método anticonceptivo más apropiado para ti (II parte)
- Cómo escoger el método anticonceptivo más apropiado para ti (I parte)
- Ejercicio recomendado en verano
- Qué debes tener en cuenta en verano para no descuidar tu salud íntima
- INFECCIONES VULVOVAGINALES Y SU RELACION CON LA MICROBIOTA VAGINAL
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2013
Trastorno disfórico premenstrual
El trastorno disfórico premenstrual es una forma agravada del llamado síndrome premenstrual, y se caracteriza por la aparición de una serie de síntomas que se manifiestan en la segunda parte del ciclo menstrual y que desaparecen tras el inicio de la menstruación.
¿Cómo afecta la menopausia en el peso?
Entendemos la menopausia como ese período en la vida de la mujer en que desaparece la ovulación y por lo tanto la menstruación y capacidad de reproducción. Normalmente aparece entre los 40 y 50 años aproximadamente.
Día Internacional de la menopausia
Hoy, aprovechando el Día Internacional de la Menopausia, queremos compartirte algunos detalles a tener en cuenta sobre este nuevo período en la vida de la mujer.
Incontinencia urinaria en mujeres
¿Tienes escapes de orina? ¿Te limita en tu vida diaria? La incontinencia urinaria o perdida involuntaria de orina es más frecuente de lo que nos imaginamos. Se da en un 10% de las mujeres entre 25-65 años y a partir de los 65 años en más del 50% . Muchas mujeres se retraen, limitan o condicionan su vida social a las pérdidas de orina. Hoy profundizamos en el tema.