La OMS (Organización mundial de la salud) define Menopausia como el cese permanente de la menstruación, determinado de forma retrospectiva, después de 12 meses consecutivos de amenorrea (falta de menstruación); debido a la desaparición de la función del ovario de producir hormonas (estrógenos y progesterona).
Leer más
Los miomas o fibromas uterinos son tumores benignos de la parte muscular del útero (miometrio). Su desarrollo y crecimiento depende de las hormonas ováricas. En este post encontrarás toda la información más genérica que ya abordamos en anterioridad en este blog. Hoy nos centramos en los distintos tipos de tratamientos. 
Leer más
Hoy abordamos los miomas uterinos: qué son, cómo se diagnostican, qué los provocan, síntomas y tratamientos. Echa un vistazo para aprender más sobre ellos.
Leer más
Aunque la consulta ginecológica en pediatría es infrecuente, en alguna ocasión puede ser necesaria. Hoy te damos más detalles sobre el tema.
Leer más
El trastorno disfórico premenstrual es una forma agravada del llamado síndrome premenstrual, y se caracteriza por la aparición de una serie de síntomas que se manifiestan en la segunda parte del ciclo menstrual y que desaparecen tras el inicio de la menstruación.

Leer más