Entendemos la menopausia como ese período en la vida de la mujer en que desaparece la ovulación y por lo tanto la menstruación y capacidad de reproducción. Normalmente aparece entre los 40 y 50 años aproximadamente.
Esta etapa de la mujer trae consigo muchos cambios emocionales, psicológicos y físicos. Si nos centramos en el último aspecto, vemos que la gran mayoría de mujeres experimentan un aumento de su peso corporal, entre 5 y 10 kilos de más aproximadamente.
Este aumento de peso es debido a que se produce menos cantidad de estrógeno y progesterona. El déficit de estas hormonas es lo que incide directamente en la tendencia a acumular grasa y perder masa muscular.
Factores que contribuyen al aumento de peso
- Desorden endocrino que favorece la pérdida de masa muscular
- Aumento de los adipocitos grasos en número y tamaño
- Ralentización de la tasa metabólica y disminución del metabolismo basal
- Estos desórdenes endocrinos afectan al estado emocional de la mujer, provocando una tendencia a la ansiedad y depresión que puede derivar en trastornos relacionados con la alimentación.
- A partir de los 45 años la mujer empieza a perder fibra y tono muscular
Por estas razones, el portavoz de IMEO (Insituto Médico Europeo de la Obesidad) recomienda acudir a un especialista nutricionista especializado en menopausia, pues se necesita una alimentación orientada a mantener la masa muscular y comparte las siguientes pautas a tener en cuenta.
Recomendaciones para minimizar el impacto
- Llevar un estilo de vida activo
- Practicar ejercicio físico
- Hidratarse antes, durante y después del ejercicio
- Incrementar la dosis de calcio
- Moderar el consumo de frutas hasta 2 piezas al día
- Tomar copos de avena integral
- Priorizar el consumo de verduras: espinacas, brócoli, calabaza, coliflor, col, berenjenas, ajos y cebollas
- Aumentar el consumo de grasas saludables: aceite de oliva y nueces
- Comer pescado azul dos veces por semana
- Tomar 4 raciones de carne blanca a la semana: pollo, pavo, pescado…
- Beber 2l de agua
Si te encuentras en la premenopausia, etapa previa en la que se empiezan a notar estos cambios, es recomendable que adoptes estos consejos relacionados con la dieta equilibrada, hábitos saludables de alimentación, práctica de ejercicio físico para frenar al máximo el impacto de esta etapa.