Cómo escoger el método anticonceptivo más apropiado para ti (II parte)

Qué son los métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos constituyen un conjunto de procedimientos utilizados para evitar el embarazo, impidiendo la fecundación. Los procedimientos anticonceptivos utilizan medicamentos, dispositivos o cirugía.

Existen muchos tipos de métodos anticonceptivos para la mujer. En nuestro anterior post, que puedes consultar aquí, te contamos acerca de los métodos anticonceptivos hormonales: orales, anillo, parche, anticonceptivo hormonal y de emergencia.

En este post vamos a profundizar en:

DIU o dispositivo intrauterino

El DIU o dispositivo intrauterino es un aparato que se utiliza para evitar el embarazo. Es de material plástico y de pequeño tamaño y puede tener forma de T o de ancla curva. El ginecólogo lo introduce en el interior de la cavidad del útero a través del cuello uterino.

El DIU o dispositivo intrauterino puede estar revestido con una espiral de cobre o con un material sintético que contiene una sustancia hormonal que se va liberando dentro del útero. Tiene una larga duración y una eficacia de un 98 a 99%.

Una de las ventajas del DIU o dispositivo intrauterino es que te libera de estar pendiente de tomar la pastilla, de cambiar el parche de la piel o cambiar el anillo vaginal. El DIU no protege de las ETS.

Métodos anticonceptivos de barrera

Preservativo femenino

El preservativo femenino es una funda delgada de poliuretano transparente que se coloca en la vagina antes de la penetración. Bloquea el paso del semen hacia la vagina y el útero. Su eficacia es de un 90-95%.

Además de ser un método anticonceptivo, evita el contagio del sida y otras enfermedades de transmisión sexual, ya que también protege los genitales externos de la mujer.

Diafragma

El diafragma es un capuchón delgado de látex que la mujer coloca sobre el cuello del útero a través de la vagina y antes de la relación sexual. Evitar que el semen penetre en el cuello uterino. Tiene una eficacia de un 95%, pero no protege de las ETS. Actualmente, y a pesar de que mejora la sensibilidad en la relación sexual, se utiliza mucho menos que el preservativo.

Preservativo masculino

El preservativo es una funda delgada que se coloca el varón durante la erección y antes de la penetración, evitando que el semen entre en la vagina. Su eficacia es de un 95% y, además, protege del contagio de las ETS, aunque dicha protección no es total.

Procedimiento de esterilización con cirugía

Consiste en la ligadura de las trompas de Falopio, un procedimiento con cirugía mediante el cual el ginecólogo liga, obstruye o secciona las trompas, impidiendo que el óvulo de la mujer y el espermatozoide del varón puedan juntarse para producir un embarazo mediante la fecundación.

Te recomendamos que visites a tu especialista para resolver todas las dudas y consultar qué es lo mejor que te conviene en tu cas.

Add a Comment