Hoy, aprovechando el Día Internacional de la Menopausia, queremos compartirte algunos detalles a tener en cuenta sobre este nuevo período en la vida de la mujer.
¿Qué es la Menopausia?
Se entiende por MENOPAUSIA el cese permanente de la regla o menstruación. Suele producirse entre los 45-55 años, con una media de 51años.
Habitualmente no se produce de forma repentina, si no que se trata de un cambio progresivo, denominado perimenopausia, periodo en el cual ya se empiezan a notar los primeros cambios debidos a la disminución en la secreción de estrógenos y progesterona por parte de los ovarios.
Los síntomas y signos más frecuentes son los siguientes
- Reglas irregulares
- Sofocos
- Sudores
- Dolor de cabeza
- Palpitaciones
- Mareos, vértigos
- Insomnio y otros transtornos del sueño
- Dolor durante el coito
- Sequedad vaginal
- Cambios emocionales
- Disminución de la densidad ósea
- Tendencia a engordar con acumulación de grasa en el abdomen
- Aumento de la retención de líquidos
No hay que olvidar que la menopausia es un proceso fisiológico y normal en toda mujer, por lo cual, hemos de afrontarlo con optimismo y confianza.
Cosas que puedes hacer
- Controla tu alimentación. Haz una dieta sana y equilibrada, que contenga todos aquellos nutrientes que necesitas, como por ejemplo: calcio, proteínas…
- Mantén una buena actividad física. Realiza ejercicio de forma regular. Piensa que es suficiente con que camines durante treinta minutos al día.
- Intenta disminuir situaciones de estrés.
- Utiliza técnicas de relajación.
- Tener en cuenta todos aquellos hábitos, hobbies e inquietudes que te hacen feliz.
Y siempre tendrás a tu ginecólogo para que pueda recomendarte aquel tratamiento más adecuado a tu situación personal, como por ejemplo: el tratamiento hormonal sustitutivo, si fuera el caso.
Recuerda: la menopausia es una etapa más de la vida. Puedes llegar a ella sin ningún tipo de molestias, pero si no es así y tienes ciertos síntomas, SIEMPRE HAY COSAS QUE PUEDES HACER para solucionarlo.