Ejercicio físico durante el embarazo

¿Se puede realizar ejercicio físico durante el embarazo? El embarazo y el ejercicio físico son compatibles, siempre y cuando no haya una contraindicación por parte del especialista. Habitualmente es muy recomendable realizar actividad física durante los meses de gestación ya que está comprobado que es muy beneficioso tanto para la madre como para el bebé.

A continuación compartimos los beneficios y recomendaciones que debes tener en cuenta, así como el tipo de actividad física más aconsejada.

Embarazadas haciendo ejercicio

Beneficios

Realizando ejercicio de una forma regular durante el embarazo se consigue:

  • Mejorar la situación cardiovascular
  • Llevar un mejor control del aumento de peso
  • Mejorar el estreñimiento
  • Reducir el dolor de espalda
  • Disminuir la hinchazón de piernas
  • Aliviar y reducir la ansiedad
  • Mejorar el insomnio
  • Conseguir un mejor control de la tensión arterial
  • Disminuir el riesgo de diabetes gestacional

 

Recomendaciones

A pesar de todos los beneficios que conlleva realizar ejercicio durante el embarazo debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Antes de iniciar la actividad física debes consultar si existe alguna contraindicación concreta en tu caso.
  • Debes llevar ropa y calzado cómodos y adecuados al ejercicio a realizar.
  • Has de empezar con un periodo de calentamiento progresivo y acabar con ejercicios de estiramiento.
  • Es aconsejable realizar el ejercicio de una forma regular a lo largo de la semana.
  • Es importante estar bien hidratada y reponer los fluidos perdidos durante el ejercicio.
  • Nunca debes llegar a sentir agotamiento.
  • No es recomendable realizar ejercicios de equilibrio.
  • Es mejor no realizar ejercicios tumbadas boca arriba (disminuye el riego sanguíneo al bebé).
  • Se han de evitar los deportes de impacto y contacto porque aumentan la presión abdominal y sobrecargan laregión lumbar.
  • Evita hacer ejercicio en temperaturas extremas.

 

Ejercicio físico aconsejado

Son varias las actividades que puedes realizar de forma moderada y teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores. A continuación te compartimos una lista con las más apropiadas o aconsejables:

  • Caminar: se puede practicar durante todo el embarazo y ayuda a prevenir problemas circulatorios, hinchazón en piernas y pies, estreñimiento y controlar el peso.
  • Bicicleta: recomendable de forma suave hasta el 5º o 6º mes de embarazo.  Relaja y tonifica y ayuda a controlar el peso.
  • Ejercicio en el agua: reduce el riesgo a lesiones y proporciona una mejora muscular, circulatoria, respiratoria, etc.
  • Yoga para embarazadas: favorece la postura corporal y ayuda a prevenir los dolores de espalda entre otros beneficios.
  • Método pilates para embarazadas: es muy beneficioso igual que el yoga. Hay que tener en cuenta evitar las posturas o ejercicios que presionen el vientre o hagan peligrar el equilibrio.

 

Aunque te encuentres perfectamente y no tengas un embarazo complicado o de riesgo, es aconsejable que consultes con tu médico antes de iniciar cualquier actividad.

Add a Comment