Estrías durante el embarazo

¿Estás embarazada y te gustaría prevenir la aparición de estrías?. En el siguiente artículo te contamos qué son, cómo y por qué aparecen, y lo más importante: qué puedes hacer para prevenir su aparición o minimizar su impacto.

Estrias embarazo

Las estrías son lesiones del tejido conectivo, es decir, la parte más profunda de la piel. Las detectarás fácilmente porque tienen forma de línea de color blanco aunque también las hay rosadas, rojizas, moradas… dependiendo del color de piel que tengas.

Verás que al principio aparecen estas marcas de color rosáceo que luego van cogiendo un tono rojizo y finalmente, blanco.

Durante el embarazo su aparición es más frecuente, sobretodo al final, debido a la ruptura de fibras de colágeno y elastina por el estiramiento al que se somete a la piel. Su localización más frecuente es el abdomen; si bien, también pueden aparecer en nalgas, muslos, cadera y pechos.

Si quieres prevenir su aparición es muy recomendable que sigas estos consejos:

  • Hidrata bien toda la piel, sobretodo en las zonas dónde su aparición es más frecuente y que te hemos comentado anteriormente.
  • Utiliza cremas hidratantes que estimulen la producción de colágeno y elastina, aunque esto no te asegura que no te vayan a salir desde el inicio del embarazo.
  • Mantente hidratada con la ingesta de líquidos.
  • Lleva una dieta sana y equilibrada, rica en fibras y baja en grasas para no engordar más de lo conveniente.
  • Incorpora a tu dieta: frutas, verduras, legumbres, harinas integrales y frutas secas.
  • Reduce el consumo de sal, dulces, alimentos y comidas procesadas.
  • Favorece la circulación sanguínea masajeando tus piernas de abajo hacia arriba y con movimientos circulares.
  • Si estás sentada durante muchas horas es aconsejable que hagas ejercicios con los pies y extiendas las piernas para favorecer la circulación.
  • Practica ejercicio de forma constante, por ejemplo, paseos, yoga o pilates prenatal, etc.

 

Si persisten muy evidentes puedes consultar con un dermatólogo que podrá indicarte tratamientos más específicos (cremas especiales, láser…).

 

Add a Comment