¿Tienes menstruaciones muy abundantes y necesitas más compresas de lo habitual?. A esto lo llamamos hipermenorrea y en este artículo te contamos qué es.
Hipermenorrea
Es un sangrado menstrual excesivo, tanto en duración como cantidad. Para cuantificarlo se puede utilizar el número de compresas o tampones que se utiliza a lo largo de un día, y en estos casos, suele ser más de 6 veces.
Causas
Las causas de esta hipermenorrea pueden ser varias, y las podemos agrupar en dos grandes categorías:
- Orgánicas: miomas y pólipos uterinos, quistes o tumores ováricos, etc.
- Funcionales: alteraciones hormonales, alteraciones de la coagulación y otras enfermedades generales, etc.
Cómo se diagnostica
El diagnóstico se basa en la historia clínica y el examen físico, que incluirá, necesariamente, una detallada exploración ginecológica que permita una correcta evaluación de los órganos genitales.
La exploración física puede complementarse con técnicas como: ecografía, resonancia, histeroscopía, biopsias,etc. Si dicha evaluación diagnóstica no pone en evidencia una patología orgánica, se considerará que la causa es funcional.
Tratamientos
Esta problema puede tener varias soluciones, en función de la causa que lo provoque. Si el trastorno es funcional, los tratamientos hormonales con estrógenos y/o, progesterona en forma de píldoras, anillos, parches o la colocación de un dispositivo intrauterino con progesterona (MIRENA) suelen ser muy efectivos. Si la causa funcional es no hormonal, se corregirá la patología de base o se ajustará la medicación con la paciente está siendo tratada.
Si la causa es orgánica se recomendará un tratamiento quirúrgico o una actitud expectante en función de la patología diagnosticada.