Incontinencia urinaria en mujeres

¿Tienes escapes de orina? ¿Te limita en tu vida diaria? La incontinencia urinaria o perdida involuntaria de orina es más frecuente de lo que nos imaginamos. Se da en un 10% de las mujeres entre 25-65 años y a partir de los 65 años en más del 50% . Muchas mujeres se retraen, limitan o condicionan su vida social a las pérdidas de orina. Hoy profundizamos en el tema.

Incontinencia urinaria en mujeres

 

Tipos de incontinencia

Existen diferentes tipos de incontinencia de orina en función de si el escape es al realizar un esfuerzo, o si en cambio dices “yo aguanto todo el día pero cuando estoy abriendo la puerta de casa…” o si tienes pequeños goteos constantes, o un poquito de todas ellas. Cada uno de los tipos de incontinencia recibe un tratamiento diferente.

La incontinencia de esfuerzo es el tipo más frecuente. Sucede al realizar cualquier esfuerzo o actividad física. Reír, estornudar, toser, hacer deporte, cargar pesos o en ocasiones simplemente por agacharse y ponerse de pie. No sólo son las personas mayores las que presentan incontinencia también nos encontramos con chicas jóvenes deportistas ya que el impacto constante favorece el debilitamiento del suelo pélvico.

¿Qué puedo hacer? Como medidas habituales “higiénicas”, lo más importante es fortalecer tu musculatura pélvica y aprender a realizar los ejercicios de kegel, cosa que te permitirá contraer la musculatura antes del esfuerzo. Debes controlar tu peso, un sobrepeso significa un esfuerzo mayor para nuestra musculatura del suelo pélvico. Has de vigilar cuando realices deportes de impacto tipo padel, footing, baloncesto…, evitar el estreñimiento, y no dejes de beber para evitar el escape, es mejor que te esfuerces en ir a orinar antes del paseo, deporte o esfuerzo.

A continuación tienes un pequeño test para valorar si presentas incontinencia de orina y decidir si debes acudir a un especialista.

 

¿Con qué frecuencia pierdes orina? (Marca sólo una respuesta):

Nunca 0
Una vez a la semana 1
2-3 veces a la semana 2
Una vez al día 3
Varias veces al día 4
Continuamente 5

 

 

Indica tu opinión acerca de la cantidad de orina que crees que se te escapa, es decir, la cantidad de orina que pierdes habitualmente (tanto si llevas protección como si no). Marca sólo una respuesta.

No se me escapa nada 0
Gotas ( poca cantidad) 2
Una cantidad moderada-chorro pequeño 4
Mucha cantidad 6

 

 

¿En qué medida estos escapes de orina que tienes han afectado tu vida diaria?

NADA 1            2           3           4           5           6            7          8          9         10 MUCHO

 

Multiplica los resultados de las dos preguntas:

1-2 = incontinencia leve

3-6 = incontinencia moderada

8-9= incontinencia grave

12 = incontinencia muy grave

 

Esperamos que esta información te haya sido útil y que por cualquier duda, consultes con tu especialista para adoptar el tratamiento más adecuado.

Add a Comment