Menopausia y sexualidad

La menopausia es un proceso evolutivo normal en de la vida de la mujer, similar a lo que sucede en la adolescencia, y la mujer debe percibirlo como un proceso natural y disfrutarlo como cualquier otra etapa. En el post de hoy abordamos esta etapa desde el punto de vista de la sexualidad.

El cuerpo sufre unos cambios propios, de la edad y el envejecimiento, que quizás se perciben más a partir del cese de la actividad ovárica. Un cese que es progresivo, en la mayoría de los casos y también los síntomas que se van percibiendo. Estos cambios se aprecian también en la zona genital, con una perdida de los pliegues de la mucosa vaginal, disminución en el tamaño, grosor y turgencia de los labios, disminución del vello púbico y en la respuesta sexual y disminución en la lubricación.

Pero se puede y se debe disfrutar de la sexualidad y descubrir nuevas maneras para poderlo hacer.

El deseo puede verse disminuido, también influenciado por el cansancio y la pereza, y porque la libido evoluciona a lo largo de la vida. Si uno mantiene una frecuencia de relaciones y son satisfactorias se genera un feed-back positivo que anima a tener más relaciones. Si hay una constancia en las relaciones se estimula la vagina y el proceso de atrofia es más lento. Por ello es importante mantener una regularidad. Se pueden buscar otros recursos que ayuden a incrementar la libido como novelas eróticas o fantasías sexuales…

Una buena comunicación con la pareja ayuda a explicar las diferentes necesidades y situaciones dolorosas o incómodas que van surgiendo y evitarlas. La tranquilidad de no preocuparse por un embarazo ayuda a estar más relajada y poder disfrutar plenamente del sexo.

Se puede tardar más en alcanzar una excitación. Ayuda el incrementar el número de juegos y caricias previas, por ejemplo a una penetración, y tomarse el tiempo necesario para la relación, sin prisas, para poder disfrutar completamente de la relación sexual.

Existe una lubricación menor, muy fácilmente solucionable con cremas y lubricantes que te puede aconsejar tu ginecólogo, debes evitar las experiencias dolorosas para no generar rechazo.

El mantener una buena tonicidad en la musculatura del suelo pélvico también ayuda a mejorar la calidad de las relaciones sexuales.

Se requiere adaptarse a la nueva etapa y saborearla como el resto de la vida.

Hay un dicho que dice “El sexo es bueno, antes, durante y después de la menopausia”.

Add a Comment