Síndrome genitourinario de la menopausia

¿Sufres sequedad vaginal o dolor al practicar relaciones sexuales?. Son algunos de los síntomas que definen el Síndrome Genitourinario de la Menopausia. Hoy te contamos más sobre ello, te detallamos los síntomas, signos y tipos de tratamientos.

Síndrome genitourinario menstrual

¿Qué es el síndrome genitourinario de la menopausia?

Este síndrome se define como el conjunto de síntomas y signos asociados con la menopausia y la disminución de estrógenos que se relacionan con cambios en los órganos genitales y  labios mayores y mejores, introito y vestíbulo vulvar, clítoris, vagina, uretra y vejiga.

 

Los síntomas

A continuación te detallamos los síntomas más comunes que te ayudarán a identificar si padeces este síndrome:

  • Sequedad vaginal
  • Disminución de la lubricación en las relaciones sexuales
  • Molestias con la actividad sexual
  • Irritación, quemazón y picor en la zona
  • Infecciones vulvo-vaginales
  • Disuria (molestias al orinar)
  • Frecuencia y urgencia urinaria
  • Infecciones recurrentes del tracto urinario

 

Los signos

  • Disminución de la hidratación vaginal
  • Disminución de la elasticidad
  • Reabsorción de los labios
  • Palidez, eritema (enrojecimiento)
  • Disminución de la rugosidad vaginal
  • Fragilidad del tejido, fisuras…

 

Consecuencia

La consecuencia más común es que debido a los síntomas y signos que acabamos de detallar,  las relaciones sexuales no son satisfactorias. Esto conlleva un descenso del deseo sexual y por lo tanto una disminución de las relaciones sexuales, que a su vez, favorece la atrofia y se convierte en un círculo infinito.

 

Tratamiento

En estos casos se benefician de la eficacia del estrógeno vaginal para el tratamiento y el uso de lubricantes vaginales y productos hidratantes específicos para la zona genital, para mujeres con atrofia leve.

Los estrógenos son un tratamiento farmacológico eficaz para normalizar el pH ácido, aumentar la vascularización del epitelio, aumentar la lubricación y disminuir la sequedad vaginal.

Consulta con tu especialista si sufres estos síntomas para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tu caso.

Add a Comment