¿La calidad de tus relaciones sexuales ha disminuido?. ¿Has tenido hijos?. Estas dos cuestiones están más conectadas y relacionadas de lo que nos pensamos ya que pueden ser consecuencia y causa del Síndrome de Relajación Vaginal (VRS). Hoy abordamos este tema.
¿Qué es el síndrome de relajación vaginal?
Nos referimos a una alteración del correcto funcionamiento de la vagina, muy frecuente en mujeres que han tenido uno o más partos vaginales.
Otras causas que lo provocan pueden ser la obesidad, cambios hormonales y el propio envejecimiento natural.
¿Qué provoca o cuáles son las consecuencias?
Habitualmente el SRV ocasiona una disfunción sexual relacionada con la disminución del placer sexual durante el coito, debido a una alteración del sostén de las paredes vaginales, que pierden firmeza y se vuelven laxas.
Suele estar acompañado de otros síntomas como la incontinencia urinaria o pérdidas de orina.
Tratamiento con láser
Este tratamiento consiste en una nueva terapia con tecnología láser con el objetivo de contraer fototérmicamente el canal vaginal de forma no invasiva y sin incisiones.
Es un tratamiento seguro, eficaz y fácil de realizar que ha supuesto un avance médico para mejorar la calidad de vida de muchas mujeres, pues el tejido vaginal se refuerza rápida y cómodamente para las pacientes.
Además de ser un buen tratamiento para mejorar la sensación de roce en el coito y por lo tanto conseguir una mejor calidad de las relaciones sexuales, favorece una regeneración del colágeno y aumento del sostén de la uretra para tratar favorablemente la incontinencia urinaria leve-moderada.
Así pues si notas que tus relaciones sexuales ya no son lo que eran y te preocupa, consulta con tu equipo de ginecólogos. A partir de los 4 o 6 meses de haber tenido a tu hijo ya se puede valorar y actuar en consecuencia.