Valoración ginecológica en niñas

Aunque la consulta ginecológica en pediatría es infrecuente, en alguna ocasión puede ser necesaria. Hoy te damos más detalles sobre el tema.

Revisión ginecológica niñas

Causas

La patológica más frecuente en niñas es la VULVOVAGINITIS (inflamación de vulva y vagina) que puede ser producida por las siguientes causas:

  • Carencia de elementos protectores (vello púbico, grasa en los labios)
  • Piel vulvar más fina, epitelio vaginal más delgado
  • Menor cantidad de glucógeno y lactobacilos
  • Falta de higiene perineal tras orinar o defecar (cuando las niñas empiezan por primera vez con su cuidado personal, por falta de práctica)
  • La ingesta de tratamiento antibiótico previo
  • Presencia de cuerpos extraños en la zona genital
  • Alergia a jabones y/o cremas
  • Traumatismos
  • Infección por oxiuros (parásitos)
  • Abusos sexuales

 

Síntomas

Los síntomas más frecuentes son:

  • Prurito
  • Escozor
  • Flujo o leucorrea (infrecuente)
  • Sangrado (infrecuente)

 

En niñas pequeñas es aconsejable que estén acompañadas por su madre o un familiar para mantenerlas relajadas.

La exploración en edad pediátrica requiere preparación adecuada, instrumental apropiado y mucha sensibilidad.

La exploración en recién nacida es recomendable realizarla en el regazo materno. Consiste en la inspección de genitales externos, visualización del introito vaginal mediante separación de los labios, en caso de duda, comprobar permeabilidad del introito y vagina con una torunda adecuada.

En algún caso concreto puede llegar a ser necesario la inspección bajo sedación o anestesia.

 

Tratamientos

Para solucionar esta situación pueden ser necesarios diferentes tratamientos:

  • Es recomendable usar braguitas de algodón
  • Evitar humedad en la zona vulvar
  • No utilizar suavizante en el lavado de la ropa íntima
  • Utilizar jabones neutros
  • En algún caso puede ser necesario la utilización de antibióticos, cremas con cortioides, estrógenos tópicos, antiparasitarios, cremas antifúngicas
  • Si se sospecha la presencia de un cuerpo extraño, se ha de constatar su existencia y retirarlo

 

Mención especial merece el SANGRADO VAGINAL

Todo sangrado vaginal infantil es patológico.  Puede ser debido a diferentes causas:

  • Producción de estrógenos endógena (poco frecuente)
  • Presencia de quistes foliculares ováricos por maduración precoz del eje hipotálamo-hipofisario
  • Tumores productores de hormonas fuera de los ovarios (poco frecuente)
  • Ingesta de estrógenos exógenos a través de la madre,  procedentes de alimentos, medicamentos
  • Presencia de enfermedades sistémicas crónicas, hepatopatías, insuficiencia renal, problemas de coagulación
  • Traumatismos
  • Cuerpos extraños vaginales
  • Tumores genitales
  • Utilización de tratamientos anticoagulantes, antineoplásicos

 

El diagnóstico se basa en:

  • Realización de una historia clínica completa
  • Realizar una exploración física general y ginecológica
  • Practicar una ecografía ginecológica
  • Análisis

 

Add a Comment